En estas piezas cortas de interés público las tumbas hablan, los coyotes se descaran, la aventura es tragedia y el duelo es una línea continua que por ironías de la historia une ambos lados de la frontera.
Los corridos pertenecen a la riqueza cultural de un pueblo que por generaciones ha cantado y contado su historia, sus victorias y derrotas, sus gozos y sufrimientos. Más allá de estadísticas, estos corridos cantan historias muy personales de luto y sufrimiento que no reconocen fronteras.
Cada año, cientos de cuerpos de inmigrantes son encontrados en las áreas más remotas de la frontera. Algunos pueden ser identificados, otros no. Esto sin contar el dolor de muchas otras familias que perdieron todo contacto con sus seres queridos y desconocen por completo si están vivos o muertos; si fueron abandonados por los coyotes o cayeron víctimas de los tratantes de personas. Este es el drama que día a día se vive en la frontera.
La Iniciativa de Seguridad Fronteriza (BSI, por sus siglas en inglés) es una campaña multifacética del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que busca prevenir y reducir lesiones y muertes a lo largo de la frontera. Uno de los elementos de la iniciativa es concientizar al público sobre los peligros de la migración indocumentada mediante mensajes de interés público.